Skip to main content

Saavedra: organizaciones e instituciones presentaron un petitorio con mejoras urgentes para el Parque Saavedra

 Por segunda vez, se encontraron integrantes de distintas organizaciones e instituciones de Saavedra para pedir al Gobierno de la Ciudad y la Comuna 12 distintas obras en el barrio, y fundamentalmente, sostener una participación más fluida en los reclamos vecinales. En ese marco, se concentraron ayer en la situación del Parque Saavedra, y al respecto presentaron un petitorio pidiendo acciones urgentes.

Los asistentes emitieron una carta dirigida al Gobierno de la Ciudad, legisladores porteños, la Junta Comunal Nº12 y el Consejo Consultivo. La misma, expresaron, fue para "solicitar la atención por parte de las autoridades en relación a las condiciones, estructuras, obras y perspectivas de un muy valorado espacio verde público de utilización social masiva e inclusiva, el Parque Saavedra".

 

A continuación, enumeraron las inquietudes sobre las que desean dialogar. Cuestionaron allí las nuevas edificaciones en torno al Parque cuyas consecuencias, sostienen, "no han sido contemplados en el Código de Planeamiento Urbanístico y de Edificación vigente. También destacaron que el área de uso en el espacio verde se va reduciendo cada vez más, ante lo cual solicitaron recuperar el predio que fue concesionado al Club San Jorge. Por su parte abogaron por la creación de una Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Saavedra, recordando la oposición vecinal al proyecto de reapertura del Arroyo Medrano, al tiempo que pidieron que se impulse en la Legislatura Porteña la designación del Parque Saavedra como distrito urbanístico, Área de Protección Histórica.

 

Otros pedidos refirieron a restituir toda la arboleda talada en forma masiva desde el 2020, retirar containers de residuos en la calle Vilela hasta Roque Pérez , incluyendo Puesto Verde dentro del Parque y áreas lindantes de alta circulación de personas a otras más propicias y efectivas, elaborar con la consulta y participación barrial y el apoyo de especialistas un plan de reducción significativa de la superficie del Parque hoy cementada y ampliar y mejorar los baños y los bebederos situados en el Parque Saavedra.

 

El documento está firmado por representantes del Centro de Jubilados y Pensionados Unión Recreativa Parque Saavedra, la Unión Vecinal y Biblioteca Popular 25 de Mayo, el Club Amigos del Parque Saavedra y la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. Como informó este periódico, en febrero se había producido la primera reunión de estas organizaciones e instituciones vecinales, que buscan empezar a construir un espacio de participación donde se pueda tratar los temas de interés vecinal de nuestros barrios